jueves, 8 de septiembre de 2016

Barreras de comunicación.


Intervienen en la comunicación y evitan la comprensión del mensaje.



Filtrado: el emisor manipula la información de manera intencional para que el receptor la vea de manera favorable.

Percepción selectiva: los receptores observan y escuchan de forma selectiva e base a sus necesidades.
Sobrecarga de información: cuando hay demasiada información con la que tenemos que trabajar una persona tiene capacidad infinita para procesar datos.
Emociones: cada persona interpreta un mensaje de forma diferente de acuerdo al estado de ánimo que tienen. 
Lenguaje: aunque nos comuniquemos en un mismo idioma las palabras significan cuestiones diferentes la edad y el contexto son factores que influyen



Silencio: es fácil ignorar el silencio por que se define como la falta de la información, es común y problemático.

Miedo a la comunicación: las personas experimentan tensión y ansiedad en la comunicación les resulta difícil hablar con otros cara a cara.

Mentiras: la frecuencia de las mentiras y la dificultad para detectar a los mentirosos provoca que la comunicación no sea eficaz en la organización.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario