lunes, 24 de octubre de 2016

1er. congreso internacional del turismo y desarrollo sustentable.

Turismo rural: una vía posible de desarrollo sostenible para comunidades de México, caso Sonora.

Por: Brenda Karina Brena Merino


El turismo rural es una propuesta para la innovación de la oferta de los cabos B.C.S. hablamos de ello porque es la base del desarrollo económico el turismo rural está siendo desaprovechado.
Los cabos solo cuenta con 2 poblaciones urbanas por lo tanto es importante el turismo rural, se necesita realzar la cultura los valores y la identidad de la población local a través de su directa y activa participación.
El objetivo es plantear al turismo rural como una estrategia que cambie que diversifique y genere una identidad turística que cuente con patrimonio y que haga cambiar la idea del turismo masivo.
Es fundamental comprender que cada espacio tiene una capacidad de carga y si se sobrepasa hay un problema por eso se implementa la idea del turismo rural para el desarrollo sostenible  y para ayudar a reducir la pobreza.
Se necesita revalorar los elementos culturales ya que en las zonas rurales también cuentan con gran potencial para llevar a cabo actividades turísticas como lo dijo ¨Mtra. Olivia Bringas Alvarado¨ también serviría para mejorar la calidad de vida de los lugareños siempre y cuando ellos sean los que realicen estas actividades  tales como enseñar a elaborar productos de la región, preparación de alimentos regionales, elaboración de artesanías y senderismo como ya se mencionó siempre y cuando los lugareños sean lo que realicen estas actividades dándoles la oportunidad de sustentarse económicamente y ayudando al desarrollo sustentable.    





No hay comentarios.:

Publicar un comentario